• CRISIS ECOSOCIAL
  • DECLIVE ENERGÉTICO
  • CLIMA
  • TECNOCRACIA
  • ALTERNATIVAS
  • BIBLIOGRAFÍA
  • Acerca de

ALTERNATIVAS

¿Qué podemos hacer en este escenario de colapso? Poca cosa para cambiar el rumbo, pero muchas para transitarlo de una manera diferente. ¿Cómo hacemos para disminuir nuestra dependencia de las energías fósiles? ¿Se puede producir y consumir con menor impacto en los ecosistemas? ¿Cómo nos organizamos en sociedad de una forma diferente a la que conocemos? Compartiremos propuestas de decrecimiento, agroecología, comunidades, etc.

El otoño de la civilización

30/05/2022 VICTOR 0

Hora 25 PERIODISMO DEL NUEVO TIEMPO Entrevista de Raúl Zibechi y Mirko Orgaz a Juan Bordera, periodista español autor del libro El otoño de la […]

Guía para el descenso energético

17/04/2022 VICTOR 0

Reseña de la Guía para el descenso energético. Preparando un futuro después del petróleo (1ª edición en castellano). Ediciones del Genal, Málaga, 2019. 372 Págs. […]

Donna Haraway: pensar, imaginar, tejer modos de vida en un planeta herido

17/12/2021 NARENDRA CASANDRA 0

Por Emma Rodríguez 2020 Aquí y ahora, en los denominados tiempos de nueva normalidad, pero que seguramente sería mejor definir como de urgencia, me ha […]

Ecología Profunda: un nuevo paradigma

16/12/2021 NARENDRA CASANDRA 0

Por Fritjof Capra 01-12-2009   1 Una crisis de percepción A finales del pasado siglo XX, los temas medioambientales han adquirido una importancia primordial. No […]

¿Cómo de alternativas son nuestras alternativas?

13/12/2021 NARENDRA CASANDRA 0

Luis González Reyes, Walter Actis   Resumen   El capitalismo es un sistema que necesita expandirse continuamente colonizando nuevos aspectos de nuestras vidas, sociedades y […]

Navegación de entradas

1 2 … 4 »

"Las estructuras de la lógica, las facultades del pensamiento, las facultades del lenguaje son insuficientes para concebir la realidad de la realidad."
Edgar Morin

  • ENLACES
  • ● Edgar Morin, sitio web oficial.
  • ● The Oil Crash, de Antonio Turiel.
  • ● Ideas imprescindibles, Mediapost.
  • ● La crisis interminable, autores y enlaces.
  • ● Crisis Energética, varios autores.
  • ● Usted no se lo cree, divulgación científica.
  • ● Tratar de comprender, tratar de ayudar, de Jorge Riechmann.
  • ● GEEDS (Grupo de Energía, Economía y Dinámica de Sistemas) de la Universidad de Valladolid.
  • ● Revista 15/15/15, varios autores.
  • ● Extramuros Revista
  • ● Revista Energía y Equidad
  • ● Academy of Ideas
  • ● De(s)varia Materia, de Manuel Casal Lodeiro.
  • ● Habas Contadas, de Marga Mediavilla.
  • ● Blog de Antonio Aretxabala
  • ● Resilience, de James Magnus-Johnston.
  • ● Nuestro mundo finito, de Gail Tverberg
  • ● Blog de Jason Hickel
  • ● Blog de Richard Heinberg
  • ● El Rincón de Naredo
  • ● Joan Martínez Alier
  • ● Acción y reacción, Eduardo Gudynas
  • ● Relatos Colapsistas, Felix Moreno
  • ● Palabre-ando, de Gustavo Duch
  • ● Por favor visiten estos blogs y canales. Selección de Ferran Puig Vilar
  • ● Energía y recursos máximos, cambio climático y preservación del conocimiento
  • ● Tempus fugit!, Jordi Solé
  • ● Kevin Anderson
  • ● Do the Math
  • ● The FAN Initiative
  • ● Blog de B - The Honest Sorcerer
  • ● Clima Terra
  • ● Permacultura Uruguay
  • SUBTEMAS
  • ► Aguas ► Comunidades ► Decrecimiento ► Gobiernos ► Hidrocarburos ► Relatos ► Sostenibilidad ► Supervivencia ► Tierras

"Hemos pasado del no hay verdades a es verdad todo lo contrario de lo que me aseguran. Hemos pasado de valorar el disenso como medio para mejorar las ideas a reclamar la libertad para negar, porque negar se considera la auténtica libertad. A la filosofía le va mal, como siempre. Ahora mucha gente ha retirado su confianza también a la ciencia y lo que han puesto en su lugar son creencias que avergüenzan por su irracionalidad y su falta de fundamentos." Antonio Dieguez

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes