El cambio climático es el ejemplo más claro de los límites biofísicos a los que se llegó luego de décadas de sobrepasar la capacidad de la biosfera y sus mecanismos reguladores. Asimismo, los sucesivos fracasos en los intentos de frenarlo y/o revertirlo evidencian la incapacidad de la sociedad basada en los combustibles fósiles de frenar y redefinir un camino que asegure condiciones de habitabilidad a las generaciones actuales y futuras. Hoy el cambio climático es un poderoso agente desestabilizador de los diferentes subsistemas de la biosfera, de sus ecosistemas naturales y de todas las actividades humanas que se desarrollan en estas, contribuyendo significativamente a las diferentes crisis sociales y las tensiones geopolíticas.

Ineficiencia COP-optada (3/3): Trabajo intersticial de supervivencia creativa
Por Ferran Puig Vilar – 26/11/2021 Crisis energética, crisis climática, crisis de alimentos: la tormenta perfecta que ya no es coyuntural. Continuación de Ineficiencia COP-optada […]